Se trató principalmente de reducir los casos de Bacteriemia, Neumonía y Resistencia Zero, que son las 3 bacterias más típicas de atacar a estos pacientes debido a estar conectados a ventilación mecánica o bien por parecer alguna bacteria Multirresisitente (BMR) , que en ocasiones esa es la causa del ingreso en Cuidados Intensivos.
Así María Montans Araujo junto a María Ángeles Márquez, ambas representantes del centro, fueron las encargadas de recibir a los responsables del ministerio y de las sociedades científicas, quienes les dieron 3 diplomas por conseguir cumplir con los objetivos principales que se marcaron en el momento de realizar el proyecto.
Por su parte Basilio Sánchez jefe de la UCI del centro hospitalario subrayo que “estos reconocimientos valoran la labor realizada desde hace nueve años por todo el equipo de cuidados intensivos, que tiene como principal objetivo garantizar la seguridad del paciente”.
Por ultimo en el evento se contó con la asistencia de Elena Andradas directora general de salud pública de Extremadura, María Cruz Martin presidenta de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y María Raurell representante de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva.

No hay comentarios:
Publicar un comentario