Así mismo también se recaudó 21.000€ para la Asociación Down Madrid, los cuales invertirá en realizar numeroso proyectos con los que ayudar a su colectivo que son las personas con diversidad funcional intelectual.
Por su parte Juan Antonio Gómez Pintado presidente de ASPRIMA hizo hincapié en que “estamos trabajando para fomentar una mayor conciencia social entre las empresas que formamos la industria inmobiliaria.
En esta segunda edición del torneo hemos logrado implicar a más compañías recaudando más de 21.000 euros que irán destinados a proyectos de la Fundación Síndrome de Down de Madrid pero, sobre todo, hemos conseguido que las empresas se sensibilicen con la inclusión social.
Por su parte Elena Escalona directora general de Down Madrid subrayo que “este torneo es una iniciativa innovadora que posiciona al sector inmobiliario como agente de cambio social dando un giro a la responsabilidad social empresarial, demostrando su apoyo para seguir trabajando por la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.
Una de las principales herramientas para la inclusión real de las personas con discapacidad intelectual es la sensibilización, por ello transmitimos tanto a nuestros jóvenes con síndrome de Down como al resto de la sociedad, valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la superación".
Por ultimo Carlos Valdés fundador de Vía Célere hizo hincapié en que “la inclusión social de las personas con discapacidad es responsabilidad de todos y esta iniciativa es una muestra de la creciente sensibilización del sector inmobiliario por comprometerse con la sociedad".

No hay comentarios:
Publicar un comentario