Un total de quince personas con discapacidad, todas ellas apuntadas en
la base de datos que tiene el Servicio
de Intermediación Laboral de COGAMI
(Confederación Gallega de Personas con Discapacidad), iniciaron un curso de Operaciones Auxiliares de
Servicios Administrativos y Generales en Santiago de Compostela.
Cofinanciado por la Consejería
de Economía, Empleo e Industria y el Ministerio de Empleo y la Seguridad Social,
esta formación está dirigida a personas que actualmente están en situación de
desempleo, con el fin de que puedan aprender una profesión y adquirir mayores
competencias de cara a la inserción laboral.
Para poder apuntarse la esta formación, todas las personas
seleccionadas tenían que tener reconocida la discapacidad o incapacidad laboral
para profesión habitual, además de estar en situación de desempleo y ser
mayores de edad. Las personas que iniciaron el curso proceden, tanto del
ayuntamiento de Compostela como también de los de Oroso, Boqueixón, Teo, Brión
y Ames. Las edades son variadas, comprendiendo desde los 20 hasta los 50 años.
Con un total de 448 horas de
duración, con el que finalizará el 5 de marzo de 2019, esta formación se
está impartiendo de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, en las instalaciones
que COGAMI tiene en Santiago (calle
Modesto Brocos, nº7, 3º bloque, bajos).
El alumnado, para poder obtener
el certificado oficial de profesionalidad, tendrá que superar los módulos
que se van a impartir sobre técnicas administrativas básicas de oficina,
comunicación y archivo, los mayores tendrán la oportunidad de realizar
prácticas profesionales no laborales en empresas de la zona.
Estas formaciones tienen por objetivo conseguir un incremento de las
posibilidades de inserción laboral en las personas trabajadoras desocupadas y,
en el caso de COGAMI, en las personas
que tienen discapacidad. Con la impartición de estos cursos, COGAMI pretende ofrecer más posibilidades laborales
a un grupo social, como es lo de la discapacidad, que cuenta con una tasa de
paro superior en nueve puntos a la de las personas que no tienen discapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario