Desde educación 3.0 recomiendan las siguientes APP
para los niños con Dificultades Especificas de Aprendizaje (DEA)

Todas las actividades tienen la opción de ser
guardadas en la nube (Dropbox) o ser enviadas por email.

Voice Dream Reader Destinada a niños y adultos con TDAH, dislexia o problemas de visión, su finalidad es leer con voz sintetizada todo lo que subas ya sea PDF, Word, incluso libros electrónicos y artículos de páginas web.
Dyseggxia Un juego cuya finalidad es ayudar a mejorar a los niños con dislexia sus problemas de lectura y escritura
Tembo, el pequeño elefante Es un libro interactivo dirigido a niños mayores de 3 años con el que facilitar el aprendizaje de la lectura mediante la inclusión educativa, ya que permite adaptar la lectura a la capacidad que presenta el pequeño
Visual Attention Therapy Lite Esta destinada principalmente a pacientes con lesiones cerebrales, aunque también es recomendada para personas con dislexia, ya que en ella se trata la mejora de lectura, la concentración, memoria, al igual que se trabaja especialmente la vista al tener que encontrar diferentes letras u objetos, según el nivel de dificultad que se escoja.

Alex aprende a ordenar Pensada especialmente para los niños con TDAH, ya que se trabaja la concentración, la atención, lógica, clasificación de objetos y la psicomotricidad fina, cuenta con 4 niveles de dificultad.

En él se podrá encontrar diversas técnicas para
ayudar a las personas que sufran este problema, así como entender mejor sus
sentimientos.
También cuenta con la opción de audio para facilitar
su compresión al menor.
Está pensado para familiares de un niño con
dislexia, así como orientadores, educadores, logopedas, psicopedagogos, psicólogos,
etc.

Está pensado para niños de 4 a 12 años.
Piruletas Pensado
para mejorar la lectura y escritura en los niños disléxicos, mediante más de
2.500 ejercicios basados en juegos que se pueden adaptar a 5 niveles de
dificultad, está disponible en español e inglés.
Alphabetics Está
pensado para trabajar de manera multisensorial el oído, la vista, el lenguaje
mediante la pronunciación.
Todo con ello con actividades táctiles que sirven de refuerzo al menor
y se pueden obtener informes del progreso del niño siempre que se selecciones esta
opción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario