lunes, 19 de febrero de 2018

Actualizacion informacion de la niña con Penfigo (Elizabet)


Elizabel la niña que hace unos días dedique una entrada, ya que su madre está desesperada pidiendo ayuda para que traten a la menor de la patología que padece que es Pénfigo infantil
Recientemente se ha sabido que la niña necesita ser trasladada a Madrid al hospital Niño Jesús donde seguramente la podrán ayudar, ya que en el hospital infantil Virgen del Roció donde está ingresada no pueden hacer mucho más por ella, por esta razón Ángela Alba Fabre ha hecho un nuevo video dando a conocer la ultima hora de la menor





Curso de COGAMI

Hoy 19 de febrero ha empezado en el Aula Cemit de Verin (Avenida de Portugal 11, Ourense) el curso impartido por Cogami Operador de ordenadores, financiado por la Consejería de Política sociales y cofinanciado por el Fondo Social Europeo dentro del programa de Galicia 2014- 2020 para mejorar la inclusión social a la vez que se lucha contra la discriminación.
El curso se desarrollara hasta el 16 de marzo de 9:00 a 14:00 horas, siendo un total de 100 horas lectivas donde los 12 alumnos que tienen de 35 a 60 años, siendo 7 hombres y 1 mujer procedentes de las localidades de  Verin,  Monterrei y Laza, aprendan a manejarse con el procesador de textos, la hoja de cálculo y desenvolverse por internet, con el fin de que adquieran conocimientos relacionados con la ofimática.

 Todas las personas que iniciaron este curso estaban apuntadas en el servicio de empleo que tiene  COGAMI, un servicio que cuenta ahora con 252 personas con discapacidad o incapacidad laboral para profesión habitual inscritas de la comarca de Verín, 165 hombres y 87 mujeres.  


8 millones de € para SAD en Vitoria Gaszteiz

Recientemente Vitoria Gasteiz ha destinado 8 millones de € a un plan dirigido al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que entrara en Vigor en julio y durada hasta 2020, está pensado especialmente para dotar a las personas mayores o que por alguna circunstancia no se pueden valer por sí mismo de una ayuda que seria que otra persona acuda a su casa a ayudarle con las tareas domésticas, si es dependiente realizarlos cuidados higiénicos necesarios y por ultimo darle apoyo social animándole a que siga manteniendo relación con su comunidad, con el fin de evitarle el traslado a la residencia a el deterioro social que esto conlleva.
Además también está previsto que se den cursos a familiares y personas cercanas al paciente dependiente con la intención de mejorar así su cuidados.

Se prevén que 1.082 personas se podrán beneficiar de esta ayuda.


20-27 Junio V asamblea general de WDFB Y XI Conferencia Mundial Helen Kelle

Del 20 al 27 de Junio se va a llevar a cabo en Benidorm la V asamblea general de Federación Mundial de Sordociegos (WDFB) Y la XI Conferencia Mundial Helen Keller, en la cual podrán participar personas de todo el mundo para compartir sus experiencias, prioridades e incidencias teniendo diversidad funcional auditiva y visual.
Para ello Ger Jensen presidente de la WFDTB Y Miguel Carballeda presidente de la ONCE firmaron en Madrid un acuerdo colaborativo para llevar conjuntamente ambos actos, que contaran con la ayuda de la Fundación Once para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS) quien pondrá todos los recursos humanos como son mediadores, guías de interpretación y materias para atender los eventos junto a voluntarios que antes habrán sido formados para los actos que tendrán de lema “Nuestra voz, nuestros derechos: Lideramos el camino”, así en la conferencia está previsto la realización de 5 sesiones plenarias donde se debatirán los Derechos Humanos, la igualdad de oportunidades o la consecución de más recursos para la atención de sus principales necesidades y demandas, junto a 45 paneles informativos y diversos espacios de trabajo.
Por ultimo Jensen no dudo en subrayar que “esta es una ocasión única para afianzar una red muy importante para construir un sentimiento de comunidad, identidad y pertenencia dentro del mundo de la sordoceguera, y aprovechar que ya ha llegado el momento de que el mundo sepa que estamos unidos en una causa común, que merece la pena vivir en igualdad.
Por ello reclamo a las 75 organizaciones de los 62 países de todo el mundo que conforman la WFDB mayor unidad de acción, ya que es la única manera de afrontar cuestiones tan urgentes como la falta de servicio de guías intérpretes, las dificultades de accesibilidad al transporte o al acceso a la formación y la educación”
Por su parte Miguel Carballeda hizo hincapié en que “la ONCE estará siempre al lado de las personas con más necesidades, como es el caso de los sordociegos, cuya discapacidad provoca graves dificultades de comunicación que pueden provocar aislamiento.”

Así mismo según los últimos datos se sospecha que hay 2,85 millones de personas con esta diversidad funcional en el mundo, de los cuales 6.000 se encuentran en España y solo 2.558 son afiliados a la ONCE, pudiendo ser beneficiarios de la Unidad Técnica de Sordoceguera que está coordinada con los equipos sociales especializados en la atención de personas sordociegas y a continuación son mandados a FOAPS donde les ofrecen numerosos servicios de apoyo de mediación,  comunicación, etc.


sábado, 17 de febrero de 2018

Club deportivo y Asociacion de Cadiz ANPEHI

La entrada de hoy va dedicada a dar a conocer el club deportivo y Asociación de discapacitados físicos, psíquicos, orgánicos y sensoriales ANPEHI que se encuentra en Cadiz, en la cual principalmente se desarrollan actividades deportivas como son las artes marciales y la equitación terapéutica, con el fin de trabajar la inclusión y la eliminación de las barreras sociales.
Aunque primero nació el club deportivo en 2010 de la mano de  Antonio Pedro Hirch. Osteópata y maestro de Nihon Tai Jitsu, actividad la cual es usada en numerosas ocasiones como complemento a la rehabilitación, y en 2016 se fundó la asociación, con el la iniciativa de que por medio del deporte mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional ayudando a su inclusión en numerosos aspectos cotidianos, así mismo también conseguir la concienciar a la población de que este colectivo es una gran fuente de enriquecimiento, colaboración y ayuda mutua.
Entre sus programas se encuentra  clase de Nihon Tai Jitsu adaptada, ya que entre sus beneficios hace a la persona más fuerte psicológicamente, aporta disciplina, mejorar la coordinación, a la vez que ayuda a descargar energía y promueve la solidaridad, esta actividad está respaldada por el sello de calidad Talento Joven del Instituto Andaluz de Juventud por el trabajo realizado con menores de 30 años.
Por ello es una buena alternativa a ofrecer en las aulas para trabajar con los menores en horario escolar ya que las artes marciales adaptadas ya que ayuda a reforzar el desarrollo físico del menor a la vez que se trata de dar una solución profesional para la diversidad funcional severa que sufra el pequeño.
Por otro lado también imparten clases de actividad física adaptada a otras asociaciones, como es el caso de ESPÉRIDA, Per Afán, AFANAS La Janda, AFANAS Villamartín, AVADIS, FAEM Conil y ASPRODEME (Centro Ocupacional y Gravemente Afectados).
 Al igual que la equitación terapéutica la cual es muy beneficioso a nivel físico, social, psicológico y educativo, debido  a que ayuda al alumno a desarrollar una mejor constancia, motivación, mejorar su autonomía, equilibrio, tono muscular y con ello también mejora la atención, la responsabilidad y el cuidado por el medio ambiente.
Actualmente esta actividad se desarrolla en el centro situado en Espera (Cádiz).
Por otra parte la organización de eventos se centra en desarrollar torneos internos, provinciales e internacionales como es el Torneo de artes marciales adaptada que se celebra en Marzo en Espera o galas benéficas, así como la participación en ello se basa en dar visualización a la asociación mediante intervenciones en acampadas, exhibiciones, campeonatos y galas benéficas, además a veces es necesario hacer viajes que duran unos días  que a su vez son muy beneficiosos para los participantes ya que les ayuda a obtener independencia  y autonomía, dando con ello un respiro familiar y sacando a la persona de la sobreprotección de casa.
En este programa han participado tanto en 2016 como en 2017 en numerosos eventos como son  Master Class en Vejar de la Frontera, Curso Maestro Pere Calpe en Espera, Master Class en Medina Sidonia y en El Puerto de Santa María, Torneo y gala benéfica de artes marciales adaptadas en Espera, I Trofeo sin Límites en Jerez de la Frontera, Marcha solidaria bajo la luna en Espera, etc.
Así mismo la realización del Camino de Santiago adaptado se realiza dentro del programa Desafío,  donde suele participar 1 persona con movilidad reducida con la que recorren los 140 KM del camino, consiguiendo con ello hacer visible el deporte adaptado, dar a la persona más confianza, autonomía y demostrar la importancia del trabajo en equipo que saben superar los obstáculos que aparecen en el recorrido.
Así la actividad de sensibilización en centros educativos o entidades se basa en una charla que busca la concienciación social, en un entorno participativo, apoyado con material audiovisual donde se muestra la asociación y para ello se cuenta también con la participación voluntaria de personas con diversidad funcional.
Por su parte las actividades de ocio o tiempo libre son principalmente realizar excursiones, talleres, fiestas temáticas, etc., pero no hay un programa determinado a ello, sino que va surgiendo según las necesidades de los chicos y las actividades que haya en ese momento en la ciudad.
Todo ello llevado a cabo por un gran equipo técnico formado por:
 Antonio Pedro Hirch: Director del Club Deportivo y Asociación Anpehi, osteópata, quiromasajista y director del centro de terapias naturales Anpehi, maestro en artes marciales con cinturón negro 3er dan de Nihon Tai Jitsu y cinturón negro 2º dan de karate. Representante del Nihon Tai Jitsu Adaptado a nivel mundial.
Rubén Vázquez Medina: Maestro de karate y karate adaptado, cinturón negro 2º dan de karate por la federación española UEKYDA y por la federación internacional de defensa personal.
Ana María Aguilera Ayala: Educadora infantil.
Esmeralda Lugo Braulio: Diplomada en Terapia Ocupacional, quiromasajista, formada en inteligencia emocional y gestión de emociones, en fisioterapia y rehabilitación. Experta en dolor de espalda por la Facultad de medicina de la Universidad de Granada.
María Medina Celis: Graduada en Trabajadora social y monitora de ocio y tiempo libre. Formación en peritaje social y gestión de recursos humanos.
Y una persona voluntaria que al principio está acompañada por una persona del equipo técnico en su periodo de aprendizaje, para pasar  una vez integrada a formar parte de diversos programas según sus intereses y necesidades de ANPEHI.
Por ultimo también cuentan con numerosos premios como son:
Premio Cádiz Joven Acción Social y Solidaridad. Instituto Andaluz de la Juventud, Junta de Andalucía. 2016
 Galardón Cedown 2016. Acción Social
Finalista de los IX Premios Andaluces del Futuro, Bankia y Grupo Joly.
Valores sociales. (Al director, Antonio Pedro Hirch). 2016
Premio Gala del Deporte de Arcos de la Frontera, al evento del año por el Torneo Internacional de artes Marciales Adaptadas celebrado en Espera 2017
 Premio Gala del Deporte por Acción social 2017
Premio Espíritu Guerrero, acción social. 2017
 Finalistas de la Gala del Deporte, categoría Valores Humanos 2017 (al director, Antonio Pedro Hirch)
Galardón Mejor Coach del Año 2017, entidad Ikkaido (al director, Antonio Pedro Hirch)
Mención especial en el 17º Premio al Voluntariado Andaluz. 2017, Junta de Andalucía
 Premio AVANCE 2017 -Excma. Diputación de Cadiz, Modalidad Deporte Inclusivo

 Para contactar con ellos hacerlo por las siguientes redes sociales



Expulsada por tener sindrome Down

El 13 de febrero Juliana Leal  de 49 años con síndrome Down vio vulnerada su derecho de igualdad cuando acudió con sus 2 hermanas al hotel de Motilla del Palancar (Cuenca) a un evento comercial de Medisalud, pero sin embargo los encargados del acto decidieron expulsar de la sala a la mujer debido según su mentalidad, “podía asustar a la gente”+-.
Tras escuchar la frase de mano de los organizadores, las 3 hermanas no tuvieron más remedio que irse, pero no fueron las únicas, ya que la mayoría del público asistente también se fueron, como muestra de apoyo a la familia
Por supuesto la familia no han dejado que esta situación pase por alto y han decidido llevarlo a juicio, en especial su hermana y tutora legal Irene Leal, la cual asegura que la empresa al enterarse de la denuncia intentaron evitar que se pusiera, a cambio de regalarla un móvil, y si esto fuera poco el gerente de la empresa trato a las 3 mujeres como personas muy problemáticas.
Como bien ha subrayado Ascensión e Irene hermanas de juliana “A mi hermana le ha afectado mucho lo que ha ocurrido porque se da cuenta de todo, por ello mismo queremos denunciarlo, al igual que por las muestras de apoyo que hemos recibido para hacerlo y ya estamos recibiendo asesoramiento de asociaciones e instituciones de toda España”.
Entre numerosas instituciones que dan su apoyo se encuentra el CERMI el cual ha trasladado los hechos a la Fiscalía y a la Junta de Castila La Mancha, la cual mediante Aurelia Sánchez consejera de bienestar han declarado estar estudiando el caso y aseguran que “se ha vulnerado el derecho a la igualdad de trato y  estaremos ante una infracción grave”.

Por ello mismo también Ángela Alba Fabre ha mostrado su apoyo a la familia mediante su nuevo video, que como siempre ha querido compartir con nosotros.





viernes, 16 de febrero de 2018

Proyectos de la Fundacion Once 2018

La Once ha abierto recientemente numerosas convocatorias de ayuda dirigida a proyectos para personas con diversidad funcional, entre las ayudas que se podrán optar a ellas hasta el 29 de junio son las siguientes:
2 convocatorias de la fundación Once para jóvenes con diversidad funcional, una destinada a aquellos que quieran mejorar sus ingles, sean menores de 30 años, y estén inscritos en garantía juvenil.
Para ello recibirán ayudas que van desde los 2.000€ a 6.000€ dependiendo del tiempo en que la persona  esté en el país de la UE escogido para mejorar su ingles en cual deberá ser como mínimo un B1,
Para más información recomiendo visitar el siguiente enlace, donde se encuentra el email para pedir ampliar conocimientos, como los certificados a mandar y dirección si está interesado en hacerlo, para ello se puede apuntar hasta el 31 de mayo y los cursos se realizaran hasta agosto.
Así mismo también hay otro proyecto pero este dirigido a jóvenes emprendores, el cual se abrirá en breve y se podrá mandar solicitud hasta el 31 de julio, se irá actualizando la información en el enlace
Al igual que con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE) han podido realizar un programa de empleo destinado especialmente para jóvenes con trastornos mentales, que consistirá en que el alumno recibirá 160 horas de formación, en las cuales recibirá el conocimiento necesario para poder desenvolverse en un puesto de trabajo, para más información http://www.fundaciononce.es/es/pagina/convocatoria-de-empleo-juvenil-fse
Por otro lado también han firmado un convenio con McDonald, Consum y queserías Entrepinares para conseguir la inserción laborar de las personas con diversidad funcional, así mismo también se ha llevado a cabo un acuerdo con Europa Pres y Servimedia para que las personas que estudien periodismo puedan realizas en estos medios sus prácticas mediante la beca Fundación ONCE- Crue Universidades Españolas.

Y Si lo tuyo es más el mundo voluntariado también han creado un acuerdo para ello con la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), con el fin de que este colectivo se acerque al mundo de ser voluntario participado en campañas de sensibilización mediante calendarios, charlas, etc., a la vez que también conocen de primera mano y ayudan a dar a conocer la accesibilidad universal, consiguiendo con ello numerosas acciones sociales o formativas que ayudaran a su inserción laboral.